Tendencias en arquitectura para 2023

Este 2023, las tendencias vienen en muchos estilos diferentes. Sin embargo, es importante entender que no todas las tendencias son para todos. Debes de saber identificar cuáles coinciden con tu estilo personal y el de tu hogar.

1. Maximizar el uso de la luz natural. Aprovechar y maximizar el uso de luz natural se puede lograr a través de la instalación de ventanales. Esto, además de hacer que el espacio se vea más grande, aporta ciertos beneficios como crear una mayor producción de vitamina D y tener mejores patrones de sueño, concentración y estado de ánimo.

2. Usar colgantes/lámparas de gran tamaño. Los colgantes son una excelente forma de decorar e iluminar un espacio. Además, gracias a su gran tamaño, se convierten en obras de arte que acaban siendo el punto focal de la estancia.

3. Tener un diseño de interiores inspirado en el exterior. Cada vez es más importante incorporar el diseño ecológico en la arquitectura. La influencia de la naturaleza va más allá del uso de pequeños detalles como las plantas, sino que esta también se ve reflejada tanto en el diseño del mobiliario como en la ambientación del espacio.

4. Utilizar toques sutiles color dorado. Los detalles marcan la diferencia. Y, sin lugar a duda, el uso de tonos dorados será tendencia este 2023. El toque de este color, además de levantar un espacio, transmite una sensación de suavidad y calidez.

5. Crear un hogar multifuncional. La arquitectura a medida es una de las tendencias que encabezan la lista del 2023. Este tipo de arquitectura busca crear espacios personalizados dentro del hogar que se adapten a las necesidades de cada miembro de la familia. Ya sea desde tener un gimnasio, un sauna o un cine en casa, hasta una sala de juegos para pasar el tiempo libre.

6. Incorporar geometrías orgánicas. Este tipo de diseño puede ser incorporado desde en algo tan sutil como el mobiliario o piezas de arte, hasta algo más arriesgado como directamente en la arquitectura. Las geometrías orgánicas, además de darle vida al espacio, pueden tener un impacto positivo en el bienestar, evocando respuestas emocionales como la calma y la satisfacción. 

7. Usar colores suaves en el diseño de interiores. Las paletas de colores relajantes, como el turquesa y el azul claro, serán tendencia este año para implementarlas en elementos decorativos. Este tipo de tonalidades tienen beneficios tanto psicológicos como emocionales, pues transmiten una sensación de calma y serenidad, y crean un efecto relajante en el espacio.

Comprar casa en preventa, una opción económica este 2023

Con estos consejos podrás adquirir tu casa en preventa, lo que puede representar un ahorro para tu economía de entre el 30% y 50%.

La compra de una casa, aunque conlleva un gran esfuerzo, trae consigo una recompensa mayor, pues la inversión dará frutos en el futuro. A pesar de que esta compra muchas veces se trunca o posterga debido a diferentes motivos, como los altos costos, existen opciones más amigables para el bolsillo como lo son las viviendas en preventa, propiedades que se encuentran en construcción, pero están ya a la venta; y que además de poderse terminar de construir al gusto del comprador, tienen un menor costo y generan plusvalía.

Por lo que, si te interesa aprovechar esta alternativa y no tienes inconveniente en esperar para habitar de inmediato tu futuro hogar, Alejandro Blé, Gerente de Marketing de Coldwell Banker México, firma inmobiliaria con presencia a nivel nacional enfocada en la venta, compra y renta de inmuebles residenciales, te comparte estos consejos que te ayudarán a tomar la mejor decisión y a no comprometer tu patrimonio:

  1. Revisa tu capacidad de pago.

Aunque comprar una casa en preventa implica un ahorro del 30% al 50%, dependiendo la etapa en que se encuentre la construcción, es necesario que verifiques el total de tus ingresos, revises para qué tipo de casa te puede alcanzar y revises las posibilidades que tienes para hacer frente a los pagos, ya sea para enganche, las parcialidades o los créditos que puedes solicitar para solventarla, esto con el objetivo de evitar atrasos que afecten tu calidad de vida. 

Considera que la mayoría de los créditos hipotecarios te prestarán hasta el 80% del valor de la vivienda y el resto es dinero que tú debes aportar.

  1. Busca una zona que se adapte a tus necesidades.

Por muy económica que pueda resultar una preventa, si se ubica en una zona donde la plusvalía no es tan alta, puede provocar pérdidas. Por eso es importante que conozcas las vías de comunicación que la rodean, sus opciones de transporte público y el tipo de servicios que alberga, como por ejemplo hospitales y escuelas, pues son factores que le inyectarán un plus en su valor a largo plazo.

  1. Conoce al desarrollador.

Las estafas están a la orden del día, y si quieres evitarte un mal sabor de boca, es importante que realices la búsqueda de tu desarrollador con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), para conocer su reputación. Además, acércate a un asesor inmobiliario para que te brinde información a fondo sobre la credibilidad del proyecto, los trabajos que ha realizado previamente en éste, y si alguno de ellos derivó en una complicación; lo cual garantizará que tu compra sea segura.

  1. Lee detenidamente el contrato.

Antes de firmar tu contrato, revisa con lupa los datos y especificaciones que contiene, para que no te lleves una sorpresa al no recibir lo que esperas, como pueden ser retrasos en la construcción, cambios en los materiales establecidos, e incluso caer en fraudes. La idea es que desde el inicio minimices a cero todos los riesgos.

Es un hecho que adquirir un hogar siempre puede ser una oportunidad para consolidar tu patrimonio y brindar certidumbre a las finanzas, y qué mejor hacerlo al inicio del año, cuando comienzas planes y emprendes proyectos.aa

Ahora que ya cuentas con esta información podrás tomar una decisión a la segura, pero si no te sientes seguro, lo mejor será que acudas con profesionales que te guíen en el proceso y te ayuden a materializar este proyecto.

Cuáles son los requisitos para comprar una casa en México

Un camino que comienza con una inversión segura: adquirir tu próximo hogar te obliga a conocer los requisitos para comprar una casa en México. Investiga, organiza y prepara todo lo necesario para evitar contratiempos de dinero y tiempo. 

¿Cuáles son los requisitos para comprar una casa por primera vez? 

Considera la siguiente documentación y prepara con anticipación todos los requisitos.

  1. Solicitar la carta de autorización de crédito por parte de la institución bancaria 
  2. Presentar el Documento de Libertad de Gravamen o Certificado de Antecedentes Registrales
  3. Contratar a un notario 
  4. Obtener el avalúo vigente de la propiedad
  5. Exhibir  los Documentos del vendedor ante el notario 
  6. Calcular los pagos iniciales. En el caso del financiamiento: el enganche 

Carta de autorización de crédito 

Es un documento emitido por el FOVISSSTE, INFONAVIT, o alguna Institución bancaria que comprueba que tienes la solvencia económica para comprar la casa. 

Certificado de Libertad de Gravamen

Es un documento expedido por el Registro Público de la Propiedad y de Comercio en el cual avala cuál es la situación jurídica actual de la vivienda. Acredita que tu inmueble no tenga deudas con alguna institución bancaria o ningún otro problema legal relacionado con la Secretaría de Hacienda (SAT), intestado o sucesión, entre otros. 

Los costos varían en función al estado donde requieras el certificado. La vigencia es variable debido a que puede ser mensual, bimestral o por número de años. 

Requisitos: 

  • Presentar la solicitud debidamente firmada
  • Indicar el antecedente registral, domicilio y el titular registral. Puedes presentar la boleta predial
  • Comprobante de pago correspondiente ante el Registro Público de la Propiedad y de Comercio. 

Servicios de notario

Un notario tiene la facultad de proporcionar legalidad a la compraventa de una propiedad. Su función es revisar a detalle toda la documentación del comprador como del vendedor; así mismo verifica que los dueños sean legítimos y la propiedad se encuentre en condiciones óptimas para habitar. Vigila que la transacción se realice bajo los lineamientos legales pertinentes. 

Prepara la siguiente documentación para el notario: 

  • Identificación oficial 
  • Acta de nacimiento
  • Acta de matrimonio (Si tu crédito fue conyugal)
  • Acta de nacimiento e identificación oficial de tu pareja si fue por crédito mancomunado. 
  • Identificación oficial del dueño así mismo del cónyuge cuando la vivienda es de ambos.

El trámite de colocar el título de la propiedad a tu nombre tiene un costo aproximado entre 6 y 7 % del valor de la vivienda. 

Avalúo de la propiedad 

Es un documento que señala el precio comercial de la vivienda y un requisito para acceder a un crédito hipotecario, además establece si está en condiciones de ser habitada. La vigencia es de 6 meses si las características no cambian.

Los aspectos que se consideran en un avalúo son: La calidad de los materiales, la distribución de la casa, el estado de conservación; así como los materiales y la accesibilidad con avenidas principales, transporte, centros comerciales, escuelas y hospitales. 

Documentos del vendedor que debe exhibir ante el notario 

  • Título de la propiedad o escrituras
  • Comprobantes de predial y agua 

El vendedor tiene la obligación de presentar las escrituras de la casa. El notario revisará el título de la propiedad y las boletas del predio de los últimos 5 años con la finalidad de seguir con el proceso de la compra. 

Pagos iniciales: El enganche

En la mayoría de los créditos hipotecarios se requieren un pago inicial; el cual varía según cada organismo bancario; sin embargo oscila entre el 10 y 30 % del valor total de la casa.